Redacción : Julieta Guevara
La banda argentina de Rock en español originaria de Mendoza, Enanitos Verdes se presentó por primera vez en Monterrey sin Marciano Cantero, vocalista original.

Cantero falleció en septiembre de 2022 y desde entonces es Felipe Staiti, guitarrista fue quien se encarga de seguir reviviendo la discografía de la banda.
En esta ocasión fue en el Auditorio Pabellón M que fanáticos regios de todas la edades se dieron cita para disfrutar a los de Mendoza, Argentina.
LA NOCHE INICIÓ:
“Buenas noches querido Monterrey, qué lindo volver a verlos después de tantas cosas que nos pasan pero bueno aquí estamos queriendo abrazarlos a todos y en honor a todos estos años, seguimos”, dijo Felipe Sataiti emocionado por recordar a su compañero de vida, Marciano.

“Creo” y “La Muralla” fueron el opening de la noche. Canciones de los álbumes Big Bang (1994) y Contra reloj (1986), respectivamente. Siguió “Cordillera”.
“Ahora vamos con una canción que nos atraviesa a todos los americanos sin importar nada: la Cordillera, la Cordillera de los Andes”, mencionó Sataiti.

“Guitarras blancas” hizo parar a la multitud con su “Por favor déjenos bailar”.
Las baladas rock llegaron con “Eterna Soledad” y “Mi primer día sin ti”. Pero en el inter de ambas un “Francés limón” sacudió el auditorio.
Continuaron con “La mujer maravilla” a manera de popurrí. Ahí Felipe dijo que esa canción la escribió para su hermana.

“Todas las mañanas sale a correr, baja por el parque sur, deja a sus hijos frente a la estación y esperan que suban al tren. Historia mundana… lleva un arma por si acaso la mujer maravilla”, dice La Mujer Maravilla.
Con “Ay! Dolores” Enanitos Verdes rindió un homenaje a la música mexicana. Aprovechó y brindó con tequila -“el legado mexicano”, dijo- en compañía de sus fanáticos.
“El legado mexicano para el mundo, salud muchachos. Salud por la vida, por la celebración, porque estamos aquí esta noche y han elegido un jueves para venir a vernos, nadie trabaja, dijo, salud para todos”, dijo entre risas.

El CIERRE DE LA NOCHE:
El cierre contó con los clásicos imperdibles “Por el resto”, “Guerrero”, “Tu cárcel”, “Lamento Boliviano”, “Mariposa” y “Luz de día”.

Bailando, gritando con euforia, recordando a Marciano Cantarero, entre luces y oscuridad y el sentimiento presente fue como se vivió el final de la velada.
“Mariposas” fue dedicada a Marciano. Y es que la letra de la canción dice: “Sigo siendo un distraído como cuando era un niño, dejando mariposas escapar. Si te vas no tengo nada, si te quedas puedo hasta al mundo cambiar o quizás no haber crecido, dejando mariposas escapar” y mientras se cantaba a una sola voz, las pantallas del escenario proyectaron fotografías del eterno vocalista y bajista de la banda, Marciano.

Los sentimientos encontrados siguieron con “Luz de día”.