El Museo Marco es de los más importantes en Nuevo León , por no decir que del país gracias a las grandes exposiciones que se presentan año con año .

Este 2024 Marco cumple 33 años de unir familias , amistades , escuelas gracias a las múltiples piezas , esculturas, pinturas y literatura que se han presentando en este espacio . Logrando reunir el año pasado 204,095 visitante y en este se espera superar .

Obviamente se va a lograr con las exposiciones que tendremos en la segunda parte de este año , iniciando con Equilibrio múltiple, Obras y proyectos (1968-2023) de Eduardo Terrazas. La cual estará del  26 de junio al 3 de noviembre Sala 5.

La primera retrospectiva que abarca cinco decadas del artista y arquitecto mexicano Eduardo Terrazas, examina su innovador trabajo geométrico y  su papel en el diseño de los Juegos Olímpicos de 1968 .

Además la celebración de los 33 años con el regreso de “Noches de verano”, la cual tuvo una gran respuesta el año pasó al tener como invitados a Pato Machete, Gil Cerezo , entre otros .


El festejo inicia el viernes 28 de junio, día del aniversario de MARCO, y continúa con las Noches de Verano, todos los miércoles de julio, con la participación de artistas como Pato Machete, Nota Culichi, Nortec, Gil Cerezo, Toy Selectah, entre otros. Las jornadas inician a las 17:45 horas con visitas guiadas por las exposiciones, y los conciertos comienzan a las 19:30 horas.

El programa abre con Toy Selectah, productor musical, quien realizará un recorrido por la cumbia colombiana, el viernes 28. El miércoles 3 de julio estará el colectivo Nortec, dueto de Tijuana que se distingue por mezclar musica electronica con elementos del genero norteño como la tambora.

 

A la par del programa de conciertos, se presentará la exposición Cumbia y apañe. Vestigios de una juventud regia, del colectivo Campo Semántico, que estara a partir del viernes 28 de junio en Galeria Educativa. en la planta alta del museo. La muestra parte de una investigacion acerca de la contormacion y evolución de las bandas juveniles y grupos contraculturales que dieron origen al “apañe”, una caligrafía urbana endémica de la zona metropolitana de Monterrey. Durante la exhibición, se organizará actividades alrededor del tema.

Asi que no te pierdas cada una de la exposiciones que llegarán a Museo Marco , el horario del lugar es de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, los miércoles hasta las 20:00 horas. La entrada es libre miércoles y domingos. Boleto general 90 pesos. 60 pesos a estudiantes. maestros e INAPAM.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here