Redacción: César Gálvez
¡Miren lo que trajo la lluvia! Finalmente el Tour Románticos y Locos llegó a la ciudad de Monterrey, lo clásico y lo bohemio fueron convocados a través del estilo de Francisco Céspedes así como del talentoso Édgar Osceranzki.

Ambos artistas iniciaron su espectáculo puntualmente el pasado viernes a las 21:00 horas, la puntualidad se está volviendo moda en los conciertos y eso lo agradece el público en general.
Los artistas complacieron al público con 23 canciones, algunas en solista y otras en dúo. Entre cada canción el dúo romántico nos compartían experiencias amorosas que inspiraron sus canciones o bien solo contaban anécdotas que explican porque los llaman unos locos en el escenario.

“Pancho” Céspedes compartió que en la adolescencia sufrió mucho de amores pero ahora que vive su “adoleRencia” le vale todo y es mucho más feliz, aconsejando a los jóvenes a amar sin restricciones.
“Dónde está la vida”, “Otro día sin ti”, “Remolino” y un popurri fueron algunas de las canciones que entono Céspedes, y en cada intervención compartiendo un Jaibol porque asegura llamarlo “Cuba libre” es un mal chiste.

Edgar Oceransky por su parte hizo un pequeño reconocimiento al maestro Céspedes y se permitió presentarlo con una hermosa estrofa:
“Estudio para galeno pero su pasión fue cantarle al amor, y con su calor y alegría, nadie le canta a la vida como don Francisco Céspedes”.

Oceransky agradeció al público regiomontano por su gran apoyo desde sus inicios y recordó cuando abarrotaron el lugar conocido como “La Tumba” y por ello decidió entonar clásicos como: “Juro”, “porque la quería” y “de Carne y Hueso”, todas ellas acompañado de su inseparable guitarra acústica.
A mitad del concierto hicieron un breve y emotivo homenaje al maestro Armando Manzanero entonando “Como yo te ame” y “está tarde vi llover”.

A lo largo de la noche ambos artistas derrocharon su talento natural con: improvisaciones, segundas voces, armonías vocales y el baile. Por momentos te sentías en un bar en la Habana, por otros en un auditorio de Mérida con una enorme orquesta y otras en un balcón abrazando al ser amado, fue un hermoso concierto a piano y saxofón que regalaron ambos amantes de la música bohemia.
La noche concluyó con dos entrañables éxitos “Un beso grande” y “Vida loca”, coreadas a todo pulmón por todo el público congregado en el “Escenario GNP Seguros”. Si eres amante de la bohemia y el amor no dejes pasar la oportunidad de escuchar a estos grandes artistas que pronto estarán en distintas ciudades de la república mexicana.