Redacción: Arturo Roti

La llegada de Alan Parsons a Monterrey no es simplemente un concierto más en el calendario musical de la ciudad; es un acontecimiento que resuena en el corazón de los melómanos y los aficionados al rock progresivo. La presencia de este legendario músico, ingeniero y productor, cuya visión sonora ha marcado un antes y un después en la historia de la música, convierte al Escenario GNP Seguros en un punto de encuentro para celebrar medio siglo de una trayectoria que ha trascendido generaciones. Alan Parsons, el arquitecto de sonidos que ha dado forma a la música contemporánea, trae consigo no solo su “The Alan Parsons Live Project”, sino también un pedazo de la historia musical, un legado que ha influido en innumerables artistas y que sigue inspirando a nuevas generaciones. Su visita es una oportunidad única para presenciar en vivo la maestría de un visionario que ha sabido fusionar géneros y emociones, creando paisajes sonoros que invitan a la exploración y al descubrimiento.

 

Un Pionero del Sonido

 

Desde sus días en Abbey Road, Parsons demostró una habilidad excepcional para moldear el sonido. Su trabajo en “Abbey Road” de The Beatles y “The Dark Side of theMoon” de Pink Floyd es testimonio de su genio. En 1975, dio un paso audaz al formar The Alan Parsons Project, un proyecto que revolucionaría la música.

Discografía: Un Viaje Sonoro a Través de la Mente de un Genio

 

La discografía de Alan Parsons es un tapiz sonoro que invita a la exploración y al descubrimiento. Cada álbum es un capítulo en una historia musical que abarca géneros y emociones, desde la ciencia ficción hasta la introspección personal.

 

Tales of Mystery and Imagination (1976): Inspirado en la obra de Edgar Allan Poe, este álbum debut es una obra maestra de rock progresivo y atmósferas envolventes.

 

I Robot (1977): Un álbum conceptual que explora la relación entre el hombre y la máquina, con una producción impecable y melodías memorables.

 

Pyramid (1978): Este álbum se adentra en el misterio de las pirámides de Egipto, con una instrumentación rica y arreglos complejos.

 

Eve (1979): Un álbum que explora la feminidad desde diversas perspectivas, con canciones emotivas y arreglos sofisticados.

 

The Turn of a Friendly Card (1980): Este álbum es una joya de la discografía de Parsons, con dos éxitos que marcaron una época, “Games People Play” Un tema con un ritmo pegadizo y una letra que critica la superficialidad de las relaciones humanas y “Time” una balada emotiva con una melodía melancólica y una letra que reflexiona sobre el paso del tiempo. Este álbum es un viaje musical que explora las temáticas del juego y del tiempo, con una produccionimpecable.

 

Eye in the Sky (1982): Con su icónico sencillo del mismo nombre, este álbum consolidó a Parsons como un maestro de la producción y la composición.

 

The Alan Parsons Live Project: La Magia en Vivo

 

Aunque el proyecto original no realizaba giras, Parsons ha llevado su música al escenario con una banda excepcional. Sus conciertos son una experiencia inmersiva, donde la música se fusiona con visuales y luces espectaculares.

Monterrey se Prepara para una Noche Inolvidable

 

El 5 de abril de 2025, el Escenario GNP Seguros de Monterrey será testigo de la magia de Alan Parsons. Los asistentes podrán disfrutar de clásicos como “Eye in theSky”, “Games People Play” y “Time”, así como de nuevas interpretaciones que resaltan la evolución de su sonido.

 

Detalles del Concierto en Monterrey:

Fecha: 5 de abril de 2025

Lugar: Escenario GNP Seguros, Monterrey

Boletos: A través de Ticketmaster

 

Otras Fechas en México:

Puebla: 6 de abril de 2025, Explanada Puebla (Boletos: Boleto Negro)

Ciudad de México: 9 de abril de 2025, Arena CDMX (Boletos: Superboletos)

 

Alan Parsons promete un espectáculo que celebrará 50 años de innovación y maestría musical. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta noche mágica!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here